Pasar al contenido principal
Logo Top


  • Clausura Curso de antisecuestro de Aeronaves
    Clausura Curso de Antisecuestro de Aeronaves

    El 12 de diciembre del 2024, se realizó en las instalaciones del Museo Aeroespacial la clausura del Curso de Antisecuestro de Aeronaves y Respuesta Ante Actos de Interferencia Ilícita llevada a cabo por Grupo de Operaciones Especiales Aéreas, como curso de Extensión de la Escuela de Instrucción Militar Aérea. Para esta actividad se realizo un simulacro en la aeronave Sky Master C-54 donde se demostró las capacidades del grupo de operaciones especiales.



  • Arava IAI 201
    Arava IAI 201

    El Arava fue el prime diseño importante de la IAI (Israeil Aircraft Industries), que solo fabricó 103 unidades entre 1965 y 1988: 33 versión civil y 70 versión militar. su creación fue la respuesta táctica a la necesidad de una aeronave de ala fija que permitiera movilizar carros livianos, tipo jeep, o paracaidistas, a cualquier lugar, aterrizando en campos muy cortos y no preparados como el desierto de Arava, el cual lleva su nombre.



  • Foto Turistica
    3° Feria turística de Tocancipá "Tocancipá un Universo de Experiencias"

    El Domingo 17 de Noviembre en el Parque Principal del municipio de Tocancipá se realizó la 3° Feria Turística de Tocancipá "Tocancipá un Universo de Experiencias", en este evento en el cual el Museo Aeroespacial, se dieron a conocer los atractivos turísticos más importantes de la Sabana Centro, en el cual se participó con una muestra virtual mostrando las capacidades de su Fuerza Aeroespacial Colombiana.



  • Gafas
    Participación de su Museo Aeroespacial en el Primer Festival Aéreo de Boyacá

    Durante el 2024 el Departamento de Boyacá le ha venido apostando al crecimiento y desarrollo de su sector aeronáutico, por tal motivo y con la realización de los vuelos iniciales en la linea Bogotá-Paipa, se realizó la 1° Feria Aeronáutica Aerofest Boyacá 2024, la cual contó con agenda académica, exposición de aeronaves, agenda comercial y divulgación tecnológica por parte de la Fuerza Aeroespacial Colombiana a través del Museo Aeroespacial Colombiano, el cual participó con una muestra donde los visitantes conocieron las capacidades de la institución con la exhibición de la Aeronave Remotam



  • entrega diploma
    Lanzamiento libro CAMAN: La Cuna Centenaria de la aviación Colombiana

    Dentro de las actividades del Centésimo Quinto aniversario de su Fuerza Aeroespacial Colombiana, se realizó la Quinta Sesión de la Academia Colombiana de Historia Aérea del 2024, la cual fue presidida por el señor Mayor General Carlos Fernando Silva Rueda, Segundo Comandante, Jefe de Estado Mayor de la FAC y Presidente de la Academia, en esta oportunidad se llevó a cabo el Lanzamiento del libro "La Cuna Centenaria de la Aviación Colombiana" A cargo del señor Jhonatan Rojas Ahumada Candidato Académico Correspondiente, en este libro se narran algunos de los hitos más importantes de la histori



  • 105 Años de Historia
    105 Años de Historia

    El pasado 7 de noviembre se celebró el Centésimo Quinto aniversario de su Fuerza Aeroespacial Colombiana en las Instalaciones del Comando Aéreo de Mantenimiento, ubicado en el municipio de Madrid, Cundinamarca. Para esta actividad el Museo Aeroespacial de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, realizó su exposición temporal "Un Siglo de Compromiso, Un Futuro de Excelencia" mediante la cual se muestra, a través de elementos históricos e infografías, los aspectos más importantes de la historia de la unidad activa más antigua de la Fuerza Aeroespacial Colombiana.

Bienvenidos

El Museo de la  Fuerza Aeroespacial Colombiana estudia, divulga, recupera y conserva el patrimonio histórico y tecnológico aeronáutico colombiano, contribuyendo a la cultura nacional, fomentando valores sociales como el respeto, el reconocimiento cultural e histórico y el amor patrio, incentivando también a la investigación y al desarrollo aeronáutico en Colombia.

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO