Pasar al contenido principal
Logo Top

Capitán Germán Olano Moreno

Nació en 1903 en el seno de una tradicional familia antioqueña. Cursó estudios de economía en la Universidad de Boston y al término de sus estudios y con sólo 17 años, decidió regresar al país para atender los negocios familiares. A los 27 años fue nombrado como Cónsul General en Estados Unidos, realizando importantes gestiones para ayudar a Colombia a armarse para su defensa durante el Conflicto con Perú en 1932, entre ellas, la adquisición de los aviones de combate más modernos de la época, además de participar en todas las operaciones de despacho y envío a Colombia.

Capitán Bernardo Sarasti

Inició su carrera como oficial del Ejército Nacional. Tras solicitar su paso a la aviación militar, hizo parte del curso No.4 de oficiales, graduándose como piloto militar en 1935. Falleció al mando del avión Ford FAC 693 el 22 de diciembre de 1945 en Honda, Tolima.

Capitán Andrés M. Díaz

Nació en la población Cundinamarquesa de Gacheta, el 9 de noviembre de 1901. Su nombre completo de pila fue el de Andrés María de la Trinidad. Ingresó a la Escuela Militar de Cadetes, donde obtuvo el grado de subteniente en diciembre de 1923. Su único empeño como oficial del Ejército era el convertirse en aviador. Con el grado de teniente ingresó a la Escuela Militar de Aviación de Madrid, donde obtuvo el titulo de Piloto Militar en 1929.

Teniente Johanna Herrera

Ingresó en 1997 a la Escuela Militar de Aviación como parte del curso No.73 de oficiales, ascendiendo en el año 2000 como oficial del Cuerpo de Vuelo. Falleció junto al teniente Hernán Ramírez en el avión Tweet T-37 FAC 2104 el 20 de julio de 2006, tras accidentarse luego de participar en la revista aérea con motivo de las celebraciones del 20 de julio.

Capitán Sergio Gómez

Ingresó a la Fuerza el 1º de diciembre de 1988 como parte del curso No.62. Falleció al mando del avión Mirage M5 FAC 3026 el 29 de septiembre de 1998 en San Vicente del Cagüan, Caquetá, mientras efectuaba un vuelo de entrenamiento nocturno entre la base aérea de Apiay y la base aérea de Tres Esquinas en Caquetá. Al momento de su fallecimiento se desempeñaba como Comandante de la Escuadrilla de Combate No.1.

Teniente Fray Gustavo Ramírez Barreto

Nació en Cajicá departamento de Cundinamarca en el año de 1929, los amigos del colegio lo recuerdan como una persona de temperamento tranquilo. Cuentan que desde estudiante, mostraba un especial interés por la suerte de los menos favorecidos, actitud poco común en los jóvenes de su edad. Dicen también que no se le veía apego a lo material, por el contrario, se desprendía fácilmente de sus propias cosas, para ofrecerlas a personas que las podían necesitar.

Suscribirse a

Bienvenidos

El Museo de la  Fuerza Aeroespacial Colombiana estudia, divulga, recupera y conserva el patrimonio histórico y tecnológico aeronáutico colombiano, contribuyendo a la cultura nacional, fomentando valores sociales como el respeto, el reconocimiento cultural e histórico y el amor patrio, incentivando también a la investigación y al desarrollo aeronáutico en Colombia.

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO