Pasar al contenido principal
Logo Top
105 Años de Historia

El pasado 7 de noviembre se celebró el Centésimo Quinto aniversario de su Fuerza Aeroespacial Colombiana en las Insta

Visitas Interinstitucionales

Durante los meses de octubre y noviembre, el Museo Aeroespacial recibió las visitas de diferentes comisiones internac

Exposición Temporal de Aeromodelismo

Como parte del espacio de exposiciones temporales del Museo Aeroespacial FAC, contaremos con una muestra de modelos a

Tercer Festival Astronáutico y de Exploración Espacial de Sopó

El pasado sábado 14 de septiembre, el Museo Aeroespacial Fuerza Aérea Colombiana participó en la tercera edición del

Cuarta Sesión Academia Colombiana de Historia Aérea

El Pasado 18 de septiembre se realizó la Cuarta Sesión de la Academia Colombiana de Historia Aérea en las instalacion

Teniente Alcides Otalora Polo

Nació en Barranquilla el 17 de mayo de 1981. Integrante del Curso 76 de Oficiales de la Especialidad de Piloto, Ingresó a la Escuela Militar de Aviación el 11 de enero de 2000 y graduándose como oficial el 5 de diciembre de 2003. Fue destinado a prestar sus servicios al Comando Aéreo de Combate No. 4 con sede en Melgar, Tolima, desempeñándose en diferentes áreas como lo son capacitación y seguridad y defensa de Bases. En el año 2004 realiza Curso de piloto básico de helicópteros UH1H y en el 2005 Curso piloto básico helicóptero equipo Hugues 500 / 530 en la Escuela de Helicópteros en el Municipio de Melgar.

Teniente Coronel Mario Andrés Espinosa González

El Señor Teniente Coronel Mario Andrés Espinosa González (QEPD), de 42 años de edad, hijo único de la Licenciada Luz

Carrera FAC 105 años "Corre Como el Viento"

El pasado domingo 25 de agosto se llevó a cabo en las instalaciones del Museo Aeroespacial Fuerza Aérea Colombiana, l

Teniente Luis Enrique Guzmán Cruz

El Teniente Luis Enrique Guzmán Cruz nació el 23 de enero de 1976, en Santiago de Cali, ingresó a la Escuela Militar

Suscribirse a

Bienvenidos

El Museo de la  Fuerza Aeroespacial Colombiana estudia, divulga, recupera y conserva el patrimonio histórico y tecnológico aeronáutico colombiano, contribuyendo a la cultura nacional, fomentando valores sociales como el respeto, el reconocimiento cultural e histórico y el amor patrio, incentivando también a la investigación y al desarrollo aeronáutico en Colombia.

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO