Pasar al contenido principal
Logo Top
F-AIR 2025

El pasado Miércoles 2 de Abril en el municipio de Rionegro, Antioquia, se realizó el lanzamiento oficial de la Feria

 Reapertura Sala Fuerza Aeroespacial Colombiana del Museo de las Fuerzas Militares de Colombia

Durante el último año la Sección Estratégica Patrimonio Histórico realizó la restauración de la sala Fuerza Aeroespac

Mirage M5 - COAM

A mediados de 1971, la Fuerza Aeroespacial Colombiana adquirió 18 ejemplares Mirage M5: 14 en versión COA monoplazas,

Mayor General Alberto Pauwels Rodríguez

Nació en Bogotá el 17 de abril de 1916 en el Barrio La Candelaria de Bogotá, dentro del hogar conformado por Alberto Pauwels de nacionalidad Belga y de Rosario Rodríguez de nacionalidad Colombiana. El año de 1935 marcó su ingreso a la Escuela Militar de Cadetes “José María Córdoba” cuando promediaba la edad de 18 años; allí transcurrió gran parte de su formación militar como cadete. Tuvo como instructor al Coronel Hans Schuller, extraordinario oficial de la Misión Alemana que impartió instrucción en la Escuela y avaló su paso y el 15 compañeros más al Arma Aérea. En el grado de Alférez fue trasladado a la Escuela de Aviación Militar “Ernesto Samper” en Cali, Valle del Cauca, donde hizo parte del curso de oficiales No 4, el cual lo acogió con cariño y respeto durante su formación como piloto. El 6 de Enero del 1937 recibió el grado de Subteniente y las Alas de Piloto del Presidente de la República, Alfonso López Pumarejo.

Coronel Flavio Angulo Piedrahita

Nació en Bogotá el 12 de Abril de 1924. En 1941 ingreso a la Escuela Militar de Cadetes de donde egreso cuatro años más tarde, en diciembre de 1945, con el grado de Subteniente. En 1946 se desempeñó como Alcalde Militar de Caicedonia y Sevilla, Valle. En 1947 fue destinado en Comisión de Estudios a la Escuela Militar de Aviación donde se graduó como piloto el 5 de diciembre de 1947.

Brigadier General (Honorario) Camilo Daza Álvarez

Hijo de Don Antonio Daza Camargo y Doña Elisa Álvarez Canal, este Aviador Militar nació en Pamplona, Norte de Santander, el 25 de Junio de 1898. Estudió en el Colegio de San Bartolomé de la Merced en Bogotá, donde no permaneció por mucho tiempo, pues su padre decidió viajar y radicarse en Barcelona, España, donde estudió por cinco años en la Escuela Industrial de Tarrasa. Durante su estancia en la Península Ibérica se enteró que el ingeniero piloto Salvador Hedilla y el Constructor de pequeños automóviles David Armanguer, habían iniciado la construcción de un avión, suceso que despertó gran interés en Camilo Daza por convertirse en aviador.

Técnico Segundo Agustín Valdés Rengifo

Falleció el 31 de enero de 1954 en el accidente avión C-47 FAC 674, el cual estaba al mando del Teniente Jorge Roa Gómez y mientras cumplía una misión de transporte aéreo entre Orocué y la base aérea de Apiay, Meta en fase de aproximación. El accidente fue provocado por un fuerte viento que impactó el empenaje de la aeronave mientras viraba para aterrizar, ocasionado que la aeronave entrera en pérdida. De los 16 tripulantes y pasajeros a bordo de la aeronave, sobrevivieron 11 personas.

Suscribirse a

Bienvenidos

El Museo de la  Fuerza Aeroespacial Colombiana estudia, divulga, recupera y conserva el patrimonio histórico y tecnológico aeronáutico colombiano, contribuyendo a la cultura nacional, fomentando valores sociales como el respeto, el reconocimiento cultural e histórico y el amor patrio, incentivando también a la investigación y al desarrollo aeronáutico en Colombia.

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO