Debido a la declaración de emergencia sanitaria decretada por el Gobierno Nacional, informamos que el Museo Aeroespacial Colombiano ubicado en Tocancipá, Cundinanarmaca, y la Casa Museo Capitán Antonio Ricaurte en Villa de Leyva, Boyacá, han cerrado sus instalaciones temporalmente.
El día martes 25 de febrero, se realizó la primera sesión ordinaria del año 2020 de la Academia Colombiana de Historia Aérea, con el fin de escuchar la presentación de la ponencia titulada "Scadta, 1919-1940" a cargo del señor Jaime Escobar Corradine, la cual mostró el devenir de una de las primeras compañías aéreas de nuestro país, antecesora de Avianca.
Tras cuatro días de un trabajo de precisión único en la historia del país, que exigió la instalación de 3 grúas y dos
Hace 36 años, el B-707 “Zeus” llegó al país para cumplir misiones de transporte aéreo, convirtiéndose a partir de 1991, en el pilar del reabastecimiento en vuelo de la Fuerza Aérea Colombiana. Tras su retiro del servicio en 2015, la Institución decidió su traslado al Museo Aeroespacial Colombiano en Tocancipá, para que generaciones presentes y futuras de colombianos conozcan su contribución en el desarrollo de las operaciones aéreas más importantes de la Fuerza Aérea Colombiana.
El Falcon F-28F fue fabricado por la compañía norteamericana Enstrom como helicóptero de entrenamiento, turismo, ejecutivo, guardabosque, patrullaje, exploración petrolera entre otros. La aeronave tiene capacidad para un piloto y dos pasajeros y está propulsada por un motor HIO-360-F1AD de 225 caballos de fuerza, realizando su primer vuelo de prueba en mayo de 1962.
En 1987 llegaron los primeros ejemplares del Defender MD-500 & 530 a la Fuerza Aérea Colombiana, uno de ellos, el
En el marco de la celebración del Centenario de la Fuerza Aérea Colombiana, personal de mantenimiento del Comando Aér
En el marco de la celebración del Centenario de la Fuerza Aérea Colombiana, personal de mantenimiento del Comando Aér
“IL SORRISO” servicios al adulto mayor, visitó las instalaciones del Museo Aeroespacial, gracias a sus talleres de bienestar integral del adulto mayor.
El Museo de la Fuerza Aeroespacial Colombiana estudia, divulga, recupera y conserva el patrimonio histórico y tecnológico aeronáutico colombiano, contribuyendo a la cultura nacional, fomentando valores sociales como el respeto, el reconocimiento cultural e histórico y el amor patrio, incentivando también a la investigación y al desarrollo aeronáutico en Colombia.