Ingresó a la Escuela Militar de Aviación en 2005 como integrante del curso No.81 y ascendió en diciembre de 2008 en...Leer más
Ingresó a la Escuela Militar de Aviación el 11 de enero de 2001 como integrante del curso No.77 y ascendió en...Leer más
Nació en Bogotá el 17 de abril de 1916 en el Barrio La Candelaria de Bogotá, dentro del hogar conformado por Alberto...Leer más
Nació en Bogotá el 12 de Abril de 1924. En 1941 ingreso a la Escuela Militar de Cadetes de donde egreso cuatro años...Leer más
Hijo de Don Antonio Daza Camargo y Doña Elisa Álvarez Canal, este Aviador Militar nació en Pamplona, Norte de...Leer más
Falleció el 31 de enero de 1954 en el accidente avión C-47 FAC 674, el cual estaba al mando del Teniente Jorge Roa...Leer más
Ingresó a la Escuela Militar de Aviación en Cali en 1945 como parte del Curso No.2, ascendiendo como subteniente...Leer más
En la madrugada del 1º de enero de 1953 y aprovechando la celebración de fin de año, un centenar de hombres en...Leer más
En la madrugada del 1º de enero de 1953 y aprovechando la celebración de fin de año, un centenar de hombres en...Leer más
En la madrugada del 1º de enero de 1953 y aprovechando la celebración de fin de año, un centenar de hombres en...Leer más
En la madrugada del 1º de enero de 1953 y aprovechando la celebración de fin de año, un centenar de hombres en...Leer más
En la madrugada del 1º de enero de 1953 y aprovechando la celebración de fin de año, un centenar de hombres en...Leer más
Piloto alemán, se incorporó a la aviación militar tras el inicio del conflicto con Perú el 1º de septiembre de 1932...Leer más
Si bien la Escuela de Suboficiales Técnicos de Aviación se creó oficialmente en 1932, ya en Flandes en 1921 se contó...Leer más
Integró a partir de 1925 y bajo la dirección de Adolph Rubin de la Misión Aérea Suiza, el segundo grupo de alumnos...Leer más
Nació en 1903 en el seno de una tradicional familia antioqueña. Cursó estudios de economía en la Universidad de...Leer más
Inició su carrera como oficial del Ejército Nacional. Tras solicitar su paso a la aviación militar, hizo parte del...Leer más
El Museo de la Fuerza Aeroespacial Colombiana estudia, divulga, recupera y conserva el patrimonio histórico y tecnológico aeronáutico colombiano, contribuyendo a la cultura nacional, fomentando valores sociales como el respeto, el reconocimiento cultural e histórico y el amor patrio, incentivando también a la investigación y al desarrollo aeronáutico en Colombia.