Pasar al contenido principal
Logo Top
Teniente Nicolás Andrés Bedoya González

Teniente Nicolás Andrés Bedoya González

Nació el 3 de septiembre de 1985 en Medellín, Antioquia, cuya vida y servicio representan el más alto honor y compromiso con la patria. Desde temprana edad, mostró una pasión inquebrantable por la aviación militar, particularmente por las aeronaves de Ala Rotatoria. Este sueño lo llevó a formar parte del Curso de Oficiales No. 80, ingresando al alma mater de la oficialidad de la Fuerza Aérea Colombiana un 9 de enero de 2004, donde destacó no solo por sus habilidades técnicas, sino también por su inquebrantable vocación de servicio.

Su sueño de volar Helicóptero fue cumplido al ser parte del Curso Básico de Helicópteros No. 4 del equipo B-206 Ranger de la Escuela Internacional de Helicópteros donde demostró ser un piloto consagrado, caracterizado por una disciplina y constancia excepcionales. Su dedicación lo llevó a portar con orgullo las Alas de Piloto Militar de la Fuerza Aérea Colombiana, convirtiéndose en un referente para sus compañeros y subordinados.

El 4 de agosto de 2008, el Subteniente Nicolás Bedoya hizo el máximo sacrificio en un ataque terrorista en el cerro El Paso, Melgar, Tolima. mientras se realizaban tareas de entrenamiento del helicóptero Ranger Bell 206 FAC 4474 en compañía del señor Teniente Coronel Carlos Alberto Gutiérrez Zuluaga y el Técnico Jefe William Zambrano Triana. Su entrega en ese fatídico día es un recordatorio de su valentía y dedicación inquebrantable a la defensa de la nación

Autor
Sección Estratégica Patrimonio Histórico

Bienvenidos

El Museo de la  Fuerza Aeroespacial Colombiana estudia, divulga, recupera y conserva el patrimonio histórico y tecnológico aeronáutico colombiano, contribuyendo a la cultura nacional, fomentando valores sociales como el respeto, el reconocimiento cultural e histórico y el amor patrio, incentivando también a la investigación y al desarrollo aeronáutico en Colombia.

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO