Técnico Segundo Luis Felipe Pérez Galindo
El 15 de agosto de 1950 y como tripulante del avión AT-6 Texan FAC-725, integró una escuadrilla de reconocimiento al mando del Teniente Juan Armando Gómez formada por tres aviones de dicho tipo, la cual despegó de la base de apoyo en Tame el 15 de agosto de 1950 para cumplir misión de reconocimiento sobre el sector comprendido entre El Yopal y Maní. En el momento en que los aviones cruzaban el río Cusiana, se observó el movimiento de aproximadamente 50 guerrilleros, quienes, ante la presencia de las aeronaves, se desplegaron a fin de protegerse en zona cubierta mientras simultáneamente abrían fuego de ametralladora contra la escuadrilla.
Ante la situación y a fin de minimizar el efecto del fuego antiaéreo, el comandante de la escuadrilla ordenó a los pilotos romper la formación y atacar el objetivo en picada de tiro; varias pasadas realizaron los aviones sobre el lugar donde se habían refugiado los insurrectos y desde el cual continuaban disparando contra los aviones.
Cuando el piloto, subteniente Álvaro Bernal recuperaba el avión para regresar a la posición de tiro, fue alcanzado por una ráfaga de ametralladora desde tierra que lo hirió mortalmente. A pesar de sus graves heridas, el subteniente Bernal intentó realizar un aterrizaje de emergencia, el cual fue infructuoso, ya que el avión, en ángulo de planeo, se precipitó sin control y estalló en llamas. Junto a él, pereció el Suboficial Técnico Segundo Luis Felipe Pérez Giraldo, quien lo acompañaba en el asiento posterior del Texan.