Mecánico Luis E. Sepúlveda
Si bien la Escuela de Suboficiales Técnicos de Aviación se creó oficialmente en 1932, ya en Flandes en 1921 se contó con el primer grupo de mecánicos de aviación que fue formado por el grupo de instructores que llegaron con la primera misión aérea francesa, como fueron Machaux, Monod, Schlosser y Sournier.
Los primeros 34 alumnos, en gran parte estuvieron constituidos por suboficiales del ejército pertenecientes al batallón Caldas, acantonado en Ibagué, que fueron trasladados en comisión a la naciente aviación militar, e iniciaron actividades con la Escuela el 15 de febrero de 1941.
El grupo estuvo conformado por 5 sargentos primeros, 4 sargentos segundos, 3 cabos primeros, un cabo segundo, 8 aprendices, 9 montadores y 4 becarios. De ellos, por Decreto 208 del 18 de febrero de 1921, alcanzaron el título de Mecánicos de Aviación solo seis: José Forero, Justino Mariño, Emiliano de la Peña, Julio Parga, Rafael Samper y Luis Sepúlveda.
Luis Sepúlveda, fue uno de los responsables de la formación de sucesivas generaciones de mecánicos de aviación, especialmente a raíz del conflicto con Perú en 1932, que significó el incremento de aeronaves militares y el número de operaciones aéreas. Perdió la vida el 2 de octubre de 1933 en Potosí, Caquetá.