Teniente Zornosa había adelantado estudios y prácticas de Pilotaje aéreo en la Escuela Militar de aviación "El Palomar" de Argentina, donde recibió el diploma de aviador a finales de diciembre de 1932. A raíz del conflico bélico con el Perú, el Gobierno dispuso en enero de 1933 su regreso para incorporarse a los efectivos de la Aviación Nacional.
En febrero 8 de 1933, Piloteando el avión Curtiss Osprey N° 122 perece, al despegar de Flandes (Tolima) con destino a Caucayá en misión de transporte de municiones y explosivos para las tropas colombianas del frente de operaciones del Sur, el Subteniente Guillermo Zornosa Martínez. La aeronave acabada de elevarse sobre el rio Magdalena y al realizar un viraje escarpado a la izquierda se vino a tierra y explotó contra un potrero próximo a la estación del ferrocarril.
Cubrió su tumba, en Bogotá una lápida de bronce donde sus antiguos compañeros de la republica de plata, con la siguiente inscripción: “La Aeronáutica Militar Argentina al ex-camarada, Teniente Aviador Colombiano Guillermo Zornosa, que se elevó para siempre sobre el suelo de su patria en cumplimiento del deber”.